Un equipo científico liderado por el biólogo Luis Piña, director científico de la fundación Forest of Orchids®, ha descubierto y catalogado una nueva especie de orquídea en la Serranía de Juaica, ubicada en Tenjo, Cundinamarca.
La nueva especie ha sido bautizada como Epidendrum juaicaense, un nombre que rinde homenaje a la mítica soberana Muisca Juaica, guardiana ancestral de esas montañas.
· Nombre Científico: Epidendrum juaicaense.
· Ubicación: Serranía de Juaica, Tenjo, Cundinamarca (entre 2.600 y 3.100 metros sobre el nivel del mar).
· Descripción: Orquídea de pétalos verdes y púrpuras que florece entre julio y agosto.
· Distribución: Registrada en Tenjo, Subachoque, Tabio, Guasca y el Parque Nacional Natural Chingaza.
· Estado de Conservación: Los científicos la clasifican como una especie "en peligro", según la IUCN, debido a que se han registrado menos de 10 localidades.
· Publicación: El descubrimiento fue descrito en la revista científica Icones Orchidacearum (2025).
Este hallazgo reafirma a Colombia como el país con mayor número de especies de orquídeas en el mundo, con más de 4.200 especies reportadas, de las cuales 1.570 son endémicas (solo se encuentran en el territorio nacional).
El descubrimiento subraya la urgencia de proteger los bosques andinos, que son vitales para estas plantas. La principal amenaza es la destrucción de sus ecosistemas naturales por la deforestación.
La fundación Forest of Orchids® (conocida por otros hallazgos como Pleurothallis mahechae y Maxillaria maria-luisae) trabaja en la conservación y la restauración ecológica. Invita a la ciudadanía a unirse a la misión de protección a través de Bonos Padrinos del Bosque o tours de turismo regenerativo para financiar la conservación de especies amenazadas y la restauración de ecosistemas.