La expectación de años se materializó. Tesla, la marca de Elon Musk, ha lanzado oficialmente sus operaciones en Colombia con una estrategia que busca reconfigurar por completo el mercado de vehículos eléctricos y, de paso, presionar a los fabricantes tradicionales. Con precios de entrada que sorprenden, la compañía apunta a la masificación de la movilidad eléctrica en el país.
Los modelos elegidos para este desembarco son el sedán Model 3 y la SUV Model Y, dos de los vehículos eléctricos más vendidos a nivel mundial, presentados con configuraciones y precios que marcan un desafío directo a gigantes como BYD y Chery, así como a las camionetas a gasolina más populares.
El lanzamiento de Tesla se da en un momento clave: el mercado eléctrico colombiano ha batido récords, con 14.456 unidades vendidas entre enero y octubre de 2025 (un crecimiento del 155,4% interanual).
BYD a la Defensa: Hasta ahora, el mercado ha estado dominado por marcas chinas, con BYD a la cabeza, acaparando más del 55% de las ventas. La llegada de Tesla con precios por debajo de varios de sus competidores orientales promete un rebalanceo significativo.
Opinión de Expertos: Expertos del sector, como Neyef Numa, sugieren que Tesla inicialmente apuntará a un público de mayor poder adquisitivo, aunque su estrategia de precios podría atraer a nuevos compradores. Angie Morales, de MG, cree que Tesla ayudará a dar credibilidad a la movilidad eléctrica y que las marcas con precios más asequibles no se verán afectadas directamente.
Centros de Experiencia y Supercargadores: Tesla abrirá sus primeros centros en el Centro Comercial Andino (Bogotá) y El Tesoro (Medellín). Además, ambas ciudades contarán con puntos de "súpercarga" capaces de recargar completamente un vehículo en apenas 20 minutos.
Costo de Tenencia (TCO): Aunque el precio de compra es atractivo, el costo total de tenencia (Total Cost of Ownership) a cinco años para un Model 3 se estima por encima de los $194 millones, incluyendo seguros, impuestos y repuestos (muchos aún por definir para el mercado nacional). Además, la adecuación eléctrica doméstica para un punto de carga puede tener un costo promedio de $3 a $4,6 millones.
La llegada formal de Tesla, incluso con el saludo del Presidente Petro en su cuenta de X, marca un hito. A pesar de que ya circulan cerca de 100 Teslas (la mayoría importados de forma particular, incluyendo la Cybertruck), el lanzamiento oficial del 20 de noviembre de 2025 promete ser el catalizador que impulse la movilidad eléctrica en el país a un nuevo nivel.