La 26ª edición de los Premios Latin Grammy, celebrada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, se convirtió en una espectacular vitrina para el talento musical colombiano. Artistas como Karol G, Maluma, y Morat brillaron tanto en la alfombra roja como en el escenario, consolidando el sonido colombiano en el panorama internacional.
La gala, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, estuvo cargada de emociones, triunfos y colaboraciones memorables.
Los grandes triunfos de la noche
Colombia se alzó con seis gramófonos en la ceremonia, destacando en categorías clave:
· Canción del Año: El galardón más aplaudido de la noche fue para 'Si Antes Te Hubiera Conocido', un triunfo para Karol G junto a sus compositores Edgar Barrera y Andrés Jael Correa Ríos. Karol G también sumó un gramófono por Mejor Canción Tropical con el mismo tema.
· Mejor Álbum de Pop/Rock: La banda bogotana Morat consiguió su primer Latin Grammy con su disco 'Ya Es Mañana', un proyecto que marcó su evolución musical. El grupo subió emocionado al escenario para recibir el reconocimiento.
· Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: La icónica dupla de Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella se llevó el premio por 'El Último Baile', consolidando su regreso al género.
· Mejor Álbum Pop Tradicional: El cantante bogotano Andrés Cepeda obtuvo el quinto Latin Grammy de su carrera por su álbum 'Bogotá'.
Otros galardones para Colombia incluyeron:
· Mejor Álbum de Música Infantil: 'Los Nuevos Canticuentos' de Canticuentos.
· Mejor Música para Medios Visuales: Camilo Sanabria por la banda sonora de la serie de Netflix, Cien años de soledad.
Los artistas colombianos también fueron protagonistas sobre el escenario:
· Maluma, el anfitrión de la gala, abrió la ceremonia con una explosiva presentación musical en colaboración con leyendas como Santana, Christian Nodal y Adelaido Solís de Grupo Frontera.
· Morat debutó en la ceremonia con una energética interpretación de su sencillo "Faltas Tú", con música en vivo.
· Uno de los momentos más esperados fue la colaboración de Karol G junto a Marco Antonio Solís, interpretando "Coleccionando Heridas". La puesta en escena íntima y la mezcla de voces unieron a dos generaciones de la música latina, desatando ovaciones.
Otros reconocimientos para el talento nacional
La noche también reconoció a talentos colombianos tras bambalinas:
· Vibarco (Vicente Jiménez Gómez del Barco): El compositor antioqueño, con cinco nominaciones, se alzó con dos premios gracias a su trabajo en la composición de los temas ganadores del dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso: 'El Día Del Amigo' (Mejor Canción Pop) y '#Tetas' (Mejor Canción Alternativa).
· Ali Stone: La productora, cantante y multiinstrumentista colombiana estuvo nominada a Mejor Canción Rock por su tema "TRNA", compitiendo con figuras como Fito Páez.
En resumen, la 26ª edición de los Latin Grammy fue una celebración inolvidable para la música en español, con Colombia reafirmando su posición como una potencia ineludible en la escena musical global.