La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha insistido en que la digitalización de los pasos fronterizos y la actualización de estándares internacionales son claves para mejorar la fluidez del comercio global y reducir costos logísticos. En sus notas públicas de las últimas semanas, la OMC y sus oficinas técnicas han destacado tres prioridades:
1. Acelerar la modernización digital de los procesos aduaneros para acortar tiempos de cruce y aumentar la transparencia.
2. Promover la cooperación en normas técnicas y estándares, especialmente en sectores tecnológicos y de IA, para evitar barreras no arancelarias.
3. Reforzar la capacidad de los países en desarrollo y menos desarrollados para beneficiarse de esas transformaciones, mediante asistencia técnica y financiamiento multilateral.
Los comunicados subrayan además que las sesiones temáticas del calendario de la OMC (celebradas en noviembre) están abordando asuntos como la normalización en inteligencia artificial, metrología y certificación de productos, y el papel de la metrología para garantizar la calidad y la interoperabilidad. Estas discusiones buscan crear puentes entre reguladores nacionales para que las nuevas reglas técnicas apoyen, y no obstaculicen, el comercio transfronterizo.
Por último, la OMC combina este llamamiento técnico con alertas macroeconómicas: las previsiones actualizadas del organismo muestran una ligera mejora en las proyecciones del comercio mundial para 2025, pero los responsables advierten que la resiliencia depende de la desescalada de tensiones comerciales y de la adaptación regulatoria a los avances tecnológicos. Para que la recuperación sea incluyente, la OMC insiste en medidas concretas de ayuda a países de menor capacidad para modernizar aduanas y normas.