Cada 11 de noviembre Colombia rinde homenaje a quienes arriesgan la vida por salvar la de otros: en la conmemoración de este año la Dirección Nacional de Bomberos (DNBC) recuerda que el país cuenta con 887 cuerpos de bomberos distribuidos en todo el territorio, de los cuales 814 son voluntarios, además de 25 cuerpos oficiales y 48 aeronáuticos, cifra que refleja la dimensión y el alcance del servicio bomberil nacional.
La celebración no solo es simbólica: incluye actividades de reconocimiento, campañas de prevención y actos públicos (por ejemplo, la iluminación de la Torre Colpatria en Bogotá), y busca poner en evidencia retos operativos como la necesidad de inversión en equipos, capacitación y dignificación de las condiciones laborales de los bomberos. La DNBC subraya su compromiso con el fortalecimiento institucional para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios, rescates y emergencias derivadas de fenómenos naturales.
¿Por qué importa? Porque detrás de los números hay voluntarios y profesionales que cubren desde incendios urbanos y forestales hasta rescates especializados y atención prehospitalaria, servicios que salvan vidas y reducen pérdidas económicas. La conmemoración también es una ocasión para recordar la prevención: programas de formación ciudadana, simulacros y control de riesgos ayudan a disminuir la demanda de emergencias evitables.